viernes, 27 de septiembre de 2019

D.- OCCITANIA

REGION ADMINISTRATIVA

Occitania (oficialmente en francés, Occitanie) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa. Su ciudad más grande es Toulouse, así como su prefectura regional, mientras que la segunda capital de la región, Montpellier, retiene varias administraciones.

Está ubicada al sur del país, limitando al norte con Auvernia-Ródano-Alpes, al noreste con Provenza-Alpes-Costa Azul, al este con el golfo de León (mar Mediterráneo), al sur con Andorra y los montes Pirineos que la separan de España, y al oeste con Nueva Aquitania. Con 72 724 km² es la segunda región más extensa, por detrás de Nueva Aquitania.

Se creó por la reforma territorial de 2014 fusionándose Languedoc-Rosellón y Mediodía-Pirineos, y entró en vigor el 1 de enero de 2016.

Con una fachada marítima sobre el mar Mediterráneo, reúne territorios de la cuenca aquitana en el oeste —Gers, norte de Altos Pirineos y de Ariège, centro y norte de Alto Garona, centro y oeste de Tarn y Garona, oeste de Tarn, sur de Lot—, de los Pirineos al sur —sur de Altos Pirineos, Alto Garona y Ariège, oeste de Pyrénées-Orientales—, del Macizo Central al norte —Aveyron y Lozère, centro y norte de Lot, este de Tarn y Garona y de Tarn, norte de Aude, de Hérault y de Gard— y de la cuenca mediterránea al este —este de los Pirineos Orientales, sur de Aude, de Hérault y de Gard.

Esta nueva región forma parte en 2015 de las tres regiones francesas que cuentan con dos intercomunidades que tienen el estatus de metrópoli creada por la ley MAPTAM, otro componente de la reforma territorial: Toulouse Métropole y Montpellier Méditerranée Métropole. Esta ley ha reducido a 250 000 habitantes el umbral requerido para la obtención de la condición de una comunidad urbana, otra intercomunidad de la región, y tendrán acceso a ella el 1 de enero de 2016: la de Perpignan Méditerranée. La región también tiene otro entre más de 200 000 habitantes: la communauté d'agglomération Nîmes Métropole.

Esta nueva región administrativa reagrupa las regiones culturales e históricas del Languedoc (Alto y Bajo Languedoc), de la antigua comarca del Rosellón (incluyendo la Alta Cerdaña, Vallespir, Conflent y Capcir), el condado de Foix así como las partes occidentales de la antigua Gascuña (Armagnac, Comminges, Bigorra, Condomois, Nébouzan, Rivière-Verdun) y Guyenne (Quercy, Rouergue). Culturalmente, esta nueva región es en su totalidad de tradición latina (occitana y catalana), que conecta en su inmensa mayoría en Occitania.


REGION HISTORICA DE OCCITANIA

Occitania (en occitano Occitània, pronunciado como /utsiˈtanjɔ, uksiˈtanjɔ, ukʃiˈtanjɔ, uksiˈtanja/ o Óucitanìo) es una región histórica situada en el suroeste de Europa que comprende el área de territorios donde el idioma occitano fue la lengua vernácula, junto a la cultura desarrollada en las zonas de mayor influencia de dicha lengua romance.

Corresponde en su mayor extensión con el Mediodía francés, aunque comprende también el Valle de Arán en Cataluña y algunos valles alpinos llamados Valles Occitanos, pertenecientes a la región italiana del Piamonte, así como el Principado de Mónaco.


Occitania es un vocablo surgido a finales del siglo XIII en la literatura latina. Se origina por la contracción de dos expresiones, Occ aludiendo a la lengua d'oc propia hablada, nombre dado por Dante y la terminación -tania probablemente en imitación al vocablo Aquitania correspondiente al ducado respectivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario